Práctica de exámenes de inglés

 ¡Hola a todos!

¿Cómo lleváis la práctica de exámenes de inglés? Aunque, como ya sabéis, semanalmente hacemos simulacros de exámenes de Cambridge (entre otros) en el centro, queríamos compartir con vosotros un enlace donde podréis encontrar ejercicios similares a los oficiales. De este modo, podréis practicar en casa y hacerlos a vuestro ritmo.

Como siempre os recordamos, debéis anotar en un cuaderno los resultados que vais obteniendo en cada destreza para poder analizar vuestro progreso. Muchos de vosotros estáis cerca del resultado ideal, pero recomendamos subir las notas y tener puntos "extra" antes de presentarnos. Con esto, lo que queremos decir es que, si necesitamos un 70% para aprobar (en el caso del examen PET), no sería lógico matricularnos en el examen si nuestros últimos resultados no superan ese porcentaje o si no hemos conseguido superarlo. Es aconsejable llegar, al menos, a una media del 80% en varios tests seguidos para examinarnos con seguridad. 

Sabéis que en este tipo de exámenes las notas de todas las destrezas hacen media entre sí, por lo que podemos calmarnos y sentir algo de alivio si en alguna de ellas no llegamos al 80% deseado. Sin embargo, esto no quiere decir que nos olvidemos de practicar lo que más dificultad nos genera, ya que el trabajo constante mejorará nuestro resultado final. 

Es muy común que los estudiantes sientan inseguridad al enfrentarse a los exámenes de comprensión y expresión oral. En muchas ocasiones, esta dificultad suele asociarse a una falta de práctica continuada o, incluso, al temor de cometer errores. No debemos dejarnos llevar por esa sensación, pues es totalmente comprensible que no realicemos producciones orales totalmente correctas cuando estamos aprendiendo un idioma. 

Por todas estas razones, os recordamos que podéis contar con nosotras si algo de lo mencionado anteriormente os preocupa o si sentís que estáis perdiendo la confianza o motivación. Estaremos siempre a vuestra disposición.

Esta es la web que tiene algunos exámenes para practicar, además de otras muchas secciones muy útiles: 

https://www.examenglish.com/index.html

No solo contiene exámenes tipo Cambridge, podéis practicar también otros tipos. Os animamos a que le echéis un vistazo y encontréis el apartado que más os interese.

Aquí tenéis una foto de la página principal. Os hemos marcado en color las pestañas que creemos que pueden interesaros con respecto a la práctica de exámenes:



Si entráis, por ejemplo, en "PET", encontraréis todas las secciones en las que se divide el examen junto con su explicación. Os dejamos aquí un vídeo ilustrativo:


Hemos encontrado un único inconveniente a esta página y son los anuncios que aparecen (marcados en el vídeo con una "X"), aunque, por todo lo demás, es muy intuitiva y fácil de manejar. Podemos volver siempre al índice para cambiar de parte del examen si nos damos cuenta de que preferimos comenzar por otra sección.

Como dijimos anteriormente, además de los exámenes, encontraréis apartados destinados a la gramática y al vocabulario. En las imágenes que aparecen a continuación, observaréis que están dentro del nivel B1, pero es posible entrar en cualquier nivel. Como ejemplo, veremos las secciones de "Grammar" y "Vocabulary Topics": 



Aprovechamos la ocasión para sugerir a los grupos de B1 que realicen ejercicios sobre los temas gramaticales que hemos visto en clase recientemente. El tema gramatical en curso se centra en los modales, por lo que podéis elegir esta sección para empezar a utilizar la página (esta semana que viene estudiaremos los modales perfectos, como teníamos previsto). Si entramos en estos ejercicios, encontraremos actividades de este tipo:

La pestaña que nos recuerda la explicación y el uso de estos verbos es muy útil si tenemos dudas.

Por otra parte, querríamos recomendar también a los grupos de este nivel que intenten poner en práctica lo aprendido en las últimas clases destinadas a adquirir y ampliar el léxico en nuestra L2 (segunda lengua o lengua extranjera que estamos aprendiendo). Recordad que vimos ejercicios relacionados con el tema de la educación y los exámenes, por lo que hemos subrayado estas secciones en las siguientes fotos. Empezamos a practicar también el léxico relacionado con los restaurantes y la comida, así que también aparecen resaltados. 
Por último, nos gustaría que ojearais el apartado "Work and Jobs", tema clásico en las primeras preguntas del Speaking.

Os animamos a que sigáis estos consejos y recomendaciones y a que preguntéis todo lo que necesitéis.

Esperamos que os sea de muchísima ayuda y motivación.

See you soon!

Comentarios

Entradas populares de este blog